
Páginas
Don Julio SANCHEZ


retirarse.Colaboró como Concejal, Miembro de la Junta Directiva del Sanatorio durante 20 años sin pago, Personero, Tesorero y Alcalde encargado.Conformo el “Combo Sánchez” grupo musical que tuvo gran éxito en la población y en otros municipios como Agua de Dios. Trabajo en la Junta de Acción Comunal donde hicieron carreteras como la de Contratación-Guadalupe, con la colaboración del señor Eliécer Téllez, don Tiberio Quesada, y el pueblo en general; también la carretera de Contratación-Chima, con colaboración del Padre Ruperto, militares y muchos personajes como el primo hermano, Coronel Jorge Antonio Báez Báez. Hizo “La Pica Sánchez” carretera que conduce de Contratación hasta la vereda de Hoya Grande, el Opón, esa “Pica” la hizo con la ayuda de Feizar Mustafá Barbosa y el Padre Guillermo Beguerisse. Ayudó también a arreglar los caminos de herradura que conducen a las veredas del municipio, sin dejar nunca la música.Colaboró para Solicitar el aumento de la ración (subsidio de Enfermo de Hansen) y lo hizo en muchas otras campañas a favor de los enfermos de Hansen.
Su única paga fueron siempre las gracias de los Padres, y de los feligreses. También fue gran “serenatero” con el saxofón. El 16 de Marzo de 2010, la Alcaldía Municipal de Contratación, el Instituto Técnico Industrial Salesiano y la Banda de Marchas le brindaron un merecido homenaje a don Julio por su vida musical y entrega a la parroquia como corista y profesor del ITIS.
Don Julio es el papá del joven sacerdote salesiano Cristian Julio Sánchez Báez, y es a quien le hereda su legado musical.
El consejo que les deja a los jóvenes de hoy es: ¡Que no abandonen la música y quien haya aprendido de ésta, que sea muy constante con ella.
HOGARES
El 80% de los jóvenes contrateños que hoy oscilan entre los 23 y 25 años cursaron sus primeras rayas en los hogares de Bienestar Familiar, este programa ha sido pionero para que los niños se adapten ala vida social y adquieran conocimientos para el ingreso a la Básica primaria.
Hoy 20 años después siguen funcionando en nuestro municipio los hogares de Bienestar Familiar beneficiando en la actualidad a 98 niños en la modalidad tradicional y 42 familias en la modalidad FAMI.
Entre la gente que se destaca se encuentra el señor Pastor Ríos Espitia por la gestión que en ese entonces realizó ante el ICBF y que hoy por hoy nos continuamos beneficiando con educación a la primera infancia de nuestro municipio.
VISITAS
Estos alumnos han venido realizando distintas actividades como: bazares, rumbas sanas, rifas, etc. también han realizado ventas de productos elaborados por ellos mismos, como: ensaladas de frutas, postres, etc, donde poco a poco han venido recolectando fondos.
El propósito de éstos estudiantes es el de ir y conocer diferentes empresas.
Los alumnos del grado once “B”realizarán su visita a una empresa muy reconocida en cerveza, como lo es “BAVARIA”, también visitaran una de las mejores universidades del país como lo es la “UIS”, esto sera en los días (25, 26 y 27 de noviembre)
Esperamos hayan pasado y la pasen muy bien en estas visitas empresariales.SUERTE!
DEPORTE
Se está realizando el campeonato de tejo masculino en las canchas donde Don Fernando Pinzón con una participación de 12 equipos y se está realizando el campeonato de minitejo en la misma cancha.
Estos eventos estarán culminado el Domingo 21 de noviembre.
Para el 14 y 15 de noviembre se estarán realizando aeróbicos a partir de las 10 de la mañana.
Para el 8 de Diciembre se realizará un evento ciclístico femenino y masculino para la categoría veterana o a los que les guste éste deporte.
Hacemos la cordial invitación a todos los Contrateños a que se vinculen en las diferentes actividades dirigidas por el IMDERCO en cabeza de los señores Heriberto Ballesteros y Carlos Gualteros.

WILLI-ALVARO
El objetivo de este programa es contagiar a la gente de el ambiente Dicembrino para recordar aquellas casetas donde se emitía esta música que se trasmite en el programa.En este programa se ha venido agradeciendo a las siguientes personas: HELI MENDOZA, MARY ROSA CÁRDENAS y el señor PEDRO MORENO.
En este programa se destinó un espacio para los niños en el cual ellos pueden sintonizar sus villancicos además se vuelve a vincular el comercio con detalles para rifar entre la gente del campo y los niños que participen.

ITIS-BAÑOS

DEPORTES
Se está realizando el campeonato de tejo masculino en las canchas donde Don Fernando Pinzón con una participación de 12 equipos y se está realizando el campeonato de minitejo en la misma cancha.
Estos eventos estarán culminado el Domingo 21 de noviembre.
Para el 14 y 15 de noviembre se estarán realizando aeróbicos a partir de las 10 de la mañana.
Para el 8 de Diciembre se realizará un evento ciclístico femenino y masculino para la categoría veterana o a los que les guste éste deporte.
Hacemos la cordial invitación a todos los Contrateños a que se vinculen en las diferentes actividades dirigidas por el IMDERCO en cabeza de los señores Heriberto Ballesteros y Carlos Gualteros.
NUEVA JUNTA
La primera por el Padre Marco Cesar Riberos y la Señora Elida Velazco. La segunda por el Señor Huber Báez.
Esta Junta se cambia cada dos años, porque así lo exige dicha ley, también se hace para evitar la corrupción en los cargos que allí se ejercen, ya que de esta manera todos los empleados ejercerán un cargo diferente cada vez.
Esto se hace también para prestar un mejor servicio a la comunidad, para así tener un control más estricto de lo que ejerce esta junta ya conformada.
Ésta junta la eligen los Médicos que allí se desempeñan, junto con el Alcalde. Los usuarios de esta empresa hacen una asamblea, la cual recibe el nombre de Asamblea de Usuarios de la Salud y eligen varios candidatos.
Luego en una Asamblea General, se elige un representante y este, es el que representa a los Usuarios de la Salud, ante la Junta Directiva del Sanatorio.
En esta nueva conformación, los empleados ocuparon nuevos cargos, para desempeñarse durante este largo periodo de tiempo.
Esperamos que esto sea para mostrar un mejor desempeño y calidad a nuestra comunidad de Contratación.
La nueva junta quedó conformada de la siguiente manera:
Alcalde.
Oriol Plata Hernández.
Gerente E. S. E.
Dr. Jesús Alfonso Suárez.
Representante de los Enfermos.
Huberth Báez Heredia.
Representante E. P. S.
P. Marco César Riberos.
Cuerpo Científico.
Dr. Daguer Emilio Berrio Serpa.
¿PARQUE?
El nombre que se le va a dar a este proyecto es PLAZA PARQUE CENTENARIO. Este convenio se firmó el 13 de noviembre de 2009, tuvieron unos inconvenientes y por este motivo se atrasó el proyecto planteado. En estos momentos se va a entrar a licitar por 317 millones de pesos, en el mes de noviembre queda el contrato, pero se entrega a adjudicar hasta el 3 de enero de 2011 hasta que se pueda contar con un parque agradable para la comunidad ya que es lo más deseado para los habitantes del Municipio, esperamos que sea de buen agrado y se pueda llevar de una manera justa y prudente en este caso. Esperamos que la comunidad quede satisfecha con este trabajo que se va a realizar ya que es un motivo por el cual debemos sentirnos orgullosos ya que es un progreso para nuestro municipio y la comunidad en general
FERIAS-FIESTAS
Atendiendo el oficio DSA-441-10 de la fecha 25 de octubre del 2010 enviado por el alcalde Oriol Plata Hernández al señor Pedro Moreno representante legal de AMUC se presentó la propuesta y el programa para la realización de las festividades correspondientes al presente año iniciando desde el 30 de de diciembre del 2010 hasta el 3 de enero del 2011 y este se respondió con base a este oficio.
Se realizó una reunión con el consejo de cultura donde se tuvo en cuenta la propuesta de AMUC y ASOCABACÓN proponiendo que la hicieran las dos asociaciones, se reunieron y AMUC dijo que respetaban la propuesta pero que no la compartían, por lo tanto ASOCABACON realizará lo que tiene que ver con exposiciones bobinas, equinas, caprinas y lo
referente a todo lo que tenga que ver con lo de la plaza de toros.
Por lo tanto a la asociación AMUC le correspondió el desarrollo de lo folclórico y lo cultural como concurso de música colombiana, de raja leña, cargue y descargue, entre otros.
Dentro de la programación se estará realizando:
El primer día estará dedicado a los niños-niños y a los niños –sabios (ancianos)
El segundo día lo promueve ASOCABACON con cabalgata, carrera de caballos entre otros.
El tercer día se estará realizando los concursos campesinos como el concurso de música colombiana, de raja leña, cargue y descargue mencionada anterior mente.
El cuarto día se realizará lo correspondiente al festival del agua.
CONCURSOS
El raja leñas es un típico concurso que tiene gran importancia durante la celebración de nuestras ferias y fiestas que se llevan a cabo durante los últimos días del mes de Diciembre y los primeros días del mes de enero.
Este concurso busca valorar el trabajo de los campesinos que día tras día tienen que realizar esta labor en sus hogares. El raja leñas cuenta con la participación de hombres y mujeres. Los hombres tienen que rajar un total de 12 troncos gruesos y las mujeres un total de 8 troncos más delgados; pero todos estos muy difíciles de rajar.
Este concurso cumple 29 años en las próximas ferias.
Otro de los concursos que se realiza es el de pelar maíz. En este concurso se evalúa la habilidad campesina ya que consta de pelar el maíz con una sola mano. Este concurso se creó el año pasado. La propuesta de este concurso fue llevaba a cabo gracias al señor José Heliberto Mendoza, ya que el al ver al señor Pedro Duarte, quien sufre de embolia cerebral (enfermedad que paraliza la mitad del cuerpo) que podía desgranar el maíz con una sola mano y con ayuda de sus rodillas, con una habilidad especial, demostrando así que los seres humanos nos podemos superar y servir a los demás, decidió llevar a cabo este concurso para demostrarle a la gente que si podemos superarnos.
También se cuenta con otro concurso de gran importancia como lo es carga y descarga. Este concurso se tuvo que eliminar, ya que siempre participaban las mismas personas y de este modo se le fue perdiendo poco a poco la gracia al concurso.
El concurso de música campesina es otro de los platos fuertes de nuestras ferias y fiestas. En épocas pasadas este se llevaba a cabo en las instalaciones de la emisora, pero el año pasado este tuvo lugar en uno de los teatros del ITIS donde se contó con un gran número de espectadores.
El concurso de aserradores se venía realizando de a dos parejas por cada bolilla de madera, pero para este año se va a realizar con cuatro parejas por cada bolilla.
Otros de los concursos que se realizan es el de manualidades. Este concurso busca mostrar a las personas la capacidad y la destreza con la que los contrateños se caracterizan. Para este año se piensa realizar una muestra fotográfica histórica y una muestra
En nuestras ferias se destaca también el concurso de la gran cosecha en el que los campesinos exponen lo que durante el año producen en su tierra.
El contrapeso, es otro de los concursos que se realizan en las festividades. Se basa en buscar un pollo que le gane en peso a otro de estos mismos. El año pasado se tenía que superar un pollo de 18 kilos, propiedad del señor José Heliberto Mendoza. Pero fue tanta la creatividad de la gente que se tuvo que premiar la imaginación de las personas ya que llevaron a los pollos con aretes, uñas pintadas, ponchos, entre otros.
Estos concursos son organizados por la delegación de AMUC.
Las carreras de caballos, que se dio inicio el año pasado, las exposiciones bovinas, equinas y caprinas, son organizados por ASOCABACON.
Las ganancias que se reúnen es para implementar y adecuar mejor el hogar de paso y para re potencializar la emisora.
Este año durante la gran fiesta de la cosecha, se piensa realizar una celebración eucarística para bendecir los productos, contando con la compañía de los “niños sabios” (ancianitos)
En un principio los premios que se entregaban en estos concursos eran aportados por el señor José Heliberto Mendoza con ayuda de algunos comerciantes, y luego con ayuda del señor Mario Plata quien fue un gran colaborador en estos concursos.
Agradecemos al señor José Heliberto Mendoza por su amable colaboración, pues es él quien con su iniciativa ha logrado que la gente del campo sobresalga por lo que saben. También le damos las gracias por la información que nos suministro para la edición de este periodécimo.
El lema para estas ferias en estos concursos es:
“DE LOS CONTRATEÑOS PARA EL MUNDO”