Páginas
PERSONERA - CONTRALOR
CANDIDATOS A LA PERSONERÍA
CANDIDATOS A CONTRALOR
El 22 de febrero del 2013 se llevó a cabo las elecciones de PERSONERO Y CONTRALOR para el Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco del municipio de Contratación, con estas elecciones populares los estudiantes pudimos escoger a las personas que nos representarán ante el consejo directivo de nuestra Institución para que lleve ante él nuestras inquietudes y necesidades competentes a todo lo relacionado con el colegio, ya que el personero es nuestra voz
y representante directo ante este órgano del Gobierno escolar.
Después de realizados los escrutinios en las once sedes que conforman nuestro colegio, los siguientes fueron los resultados:
1. KAREN BARRERA......457
2. JULIO RODRIGUEZ....184
VOTOS CONTRALORIA
1. ANGEL DAVID R.........227
2. JEFERSON AMADO....211
3.LAURA TARAZONA......191
El contralor es un ente de control cuya función
principal en nuestra Institución es supervisar
los recursos destinados para nuestro colegio
y la manera como se distribuyen e invierten
adecuadamente.
PERSONERA ITIS 2013
Angel David Rincón Rubio
CONTRALOR ITIS 2013
PARABÓLICA
Por: Adriana Aparicio
hasta el momento lo relacionado con DIRECT TV, desafortunadamente la informacion suministrada fue tomada por uno de los presidentes para salir a denigrar de los dinigentes en cabeza del presidente, llegando este hasta recibir amenazas de ser llevado a la cárcel y mucho más. En la asamblea se acordó conformar en cada sector del pueblo planchas para hacer la elección de junta directiva y se inició el proceso de legalización ante la ANTV ya que la comisión nacional de TV se encuentra en proceso de liquidación desde abril del año pasado. El 17 de febrero del 2013 se eligió la nueva directiva , en presencia del ingeniero Miguel Gómez y el vicepresidente de UNISANDER dicho domingo en la tarde se reunieron para dar algunas recomendaciones y aclarar dudas con los elegidos; el lunes en la noche se invitó a los nuevos integrantes a la casa de la parabolica para entregarles las llaves, escrituras, inventarios , y cuentas y realizar el proceso de empalme. El lunes 25 se entregó el acta formal donde habían sido elegidos como nueva junta y el libro que nos dejaron y que habia sido radicado en la ANTV, sin embargo esa misma noche el presidente demitió y con él al parecer la nueva junta argumentando:
1) El número de usuarios que acudieron a la oficina del nuevo presidente y que interrumpía las labores por las cuales está nombrado.
2)Inconsistencia en la fecha con que se registro en Bogotá los nuevos estatutos; los estatutos que se enviaron de Contratación a Bogotá eran los que estaban registrados en la cámara de comercio del Socorro , pero los que se presentaron en la ANTV, eran los que se requerian para poder ser legales , sin embargo estos se presentaron con la fecha de los estatutos de contrata, al hablar con el ingeniero nos aclaró que por estar en una transición se podia continuar con los anteriores hasta obtener la licencia en junio o julio
conclusión: reunir la asamblea para modificar los estatutos de acuerdo con los parámetros de la ANTV de una vez citar a los usuarios para elegir a la nueva junta la cual estara integrada por 4 personas mas 1 fiscal.
1 PRESIDENTE
1 VICEPRESIDENTE
1 TESORERO
1 SECRETARIO
1 FISCAL
Como dato curioso se nos informó que El 10% de las parabólicas del país son legales y el 90% restante no.
REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN:
-No tener canales de direct TV (O CON DERECHOS DE AUTOR)
- Licencia de la Autoridad Nacional de TV ANTV
-Tener el canal comunitario de TV con producción propia.
ITIS 50 AÑOS
Por: CarlosE
A continuación nos permitimos informar cómo va la celebración de los 50 años del ITIS, la cual se llevará a cabo en la semana comprendida entre los dias 12 1l 16 y culminará con la visita de las colonias y exalumnos venidos desde diferentes lugares del país en el puente de Agosto los días 17, 18 y 19. A pesar de que ya se realizó un borrador de las posibles actividades que se realizarán y se distribuyeron los tiempos aún no se dará a conocer públicamente pues existen algunas posibilidades de realizar mejores cosas y en este momento se están creando los contactos necesarios para poderlos sacar a la luz una vez se hayan concretado.
Se tiene pensado realizar el recibimiento de exalumnos y simpatizantes de la familia salesiana el sábado 17 a partir de las 7:00 a.m. También está previsto realizar actividades deportivas, culturales, sociales y religiosas, habrá espacio para las vísperas, el teatro, la celebración eucarística, el conversatorio con algunas novedades y sorpresas, la tarde cultural y por supuesto la reunión social para la cual se ha pedido la colaboración a la orquesta Internacional de la Policia Nacional.
En la semana anterior a l puente de agosto se realizarán actividades de expresión cultural en las diferentes sedes del ITIS, como un espacio para que los estudiantes tengan la oportunidad de fortalecer y demostrar sus aptitudes en danza, teatro, canción, poesía, artes plásticas, etc...Se realizarán exposiciones de los trabajos realizados durante el año lectivo en donde se invitará a todos los habitantes o turistas del municipio de Contratación. A partir de la próxima semana se estarán conociendo las primeras definitivas y entonces empezaremos a anunciarlas y a solicitar la colaboración de quienes se quieran vincular con la causa.
Contratación nació para cosas grandes, de tal manera que si lo podemos soñar estamos seguros de que lo vamos a poder realizar y que esta sea una tarea de todos.
OTRA REVOCATORIA
La presente información corresponde a la segunda revocatoria que se radicó y no tiene nada que ver con la presentada por los amigos del alcalde (primera) que también se cayó.
El pasado jueves 28 de febrero se dió a conocer por parte del señor Registrador Municipal del Estado Civil de Contratación, Santander la RESOLUCION No. 002 por medio de la cual se daba a conocer los considerandos pertinentes, y lo siguiente:
Que revisado el formulario E-26 “Acta de Resultado de Escrutinio - Elección de Alcalde del Municipio de Contratación correspondiente a las elecciones de Alcalde llevadas a cabo el 30 de octubre de 2011, se pudo establecer que el senor RUBEN ACUÑA GALEANO, fue elegido Alcalde Municipal de Contratación Santander para el período constitucional 2012 - 2015, con una votación de QUINIENTOS TREINTA Y CINCO VOTOS (535).
Que para el caso concreto y conforme al numeral 2° del Artículo 1° de la Ley 741 de 2002, al realizar la operación aritmética se requieren el 40% de 535 votos que obtuvo el elegido, dando un resultado de DOSCIENTOS CATORCE apoyos válidos (214) necesarios.
Que según oficio de fecha 28 de febrero de 2013, suscrito por el director de censo Electoral Doctor LUIS CARLOS DONADO AVELLA, el cual fue recibido en este despacho el 28 de febrero de 2013 con radicado Nro, 410, la Dirección de Censo Electoral efectuó la revisión de los apoyos antes citados con el siguiente resultado:
Apoyos válidos......207 apoyos
Apoyos no válidos.....80 apoyos que se discriminan así:
Apoyos repetidos..........................01 apoyo
Apoyos con pérdida o suspensión de los derechos políticos.......................03 apoyos
No corresponde la cédula con los nombres y apellidos..............................02 apoyos
Dictamen Grafológico..........64 apoyos
Por lo anterior y con fundamento en la circular 174 de 2012 y la Resolución 10840 de diciembre 19 de 2012, se evidencia que los apoyos presentados no alcanzan a superar el umbral requerido para convocar a elección de revocatoria del mandato, toda vez que se requerian 214 apoyos y del resultado de la revisión de los mismos solo quedan válidos 207.
En merito a lo anterior resuelve: NEGAR, la solicitud de convocatoria a elección de revocatoria del mandadto del señor alcalde.
Contra la presente certificación proceden los recursos de Reposición ante el Registrador Municipal del Estado Civil de Contratación y el de Apelación ante los señores delegados departamentales del Registrador Nacional del Estado Civil de Santander, en los términos de los Artículos 242 y 243 del Código Contencioso Administrativo. Notificar de la presente decisión al Señor alcalde RUBEN ACUÑA, y a los Señores Promotores de la Revocatoria YANETH QUIROGA, ORLANDO TORRADO, CESAR VELASQUEZ.
Firmado por el Registrador municipal del Estado Civil de Contratación, Santander
RAFAEL SANTOS RODRIGUEZ
REFLEXIÓN
Por: Julio César Capacho
Después de un largo silencio, escuché su voz que me reclamó: ¿No te has dado cuenta que TÚ eres mis manos?. ¡Atrévete a usarlas para lo que fueron hechas, para dar amor y alcanzar el cielo!.
Y entonces comprendí que las manos de Dios somos TÚ y YO. Nosotros somos los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje para luchar por un mundo más humano y más justo, aquellos cuyos ideales sean más altos que no puedan acudir a la llamada del destino, aquellos que desafiando el dolor, la crítica, la blasfemia, se reten a sí mismos para ser las manos de Dios. .

Y entonces Dios seguramente dirá: ESTAS, ¡SON MIS MANOS!. Bendice mis manos... Señor.
Cuando observo el campo sin arar, cuando los aperos de labranza están olvidados, cuando la tierra esta quebrada y abandonada. Cuando miro tantos niños abandonados, tantos hermanos que lloran , tantas guerras. Cuando miro las lágrimas , la baja estima , la tristeza , los odios , el inconformismo ....... me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil. Cuando veo al prepotente y pedante, enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero y del campesino carente de recursos para defender sus derechos, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando contemplo a esa anciana olvidada, cuando su mirada es nostálgica y balbucea aún palabras de amor por el hijo que la abandonó, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando miro a ese joven, antes fuerte y decidido, ahora embrutecido por la droga y el alcohol. Cuando veo titubeante lo que antes era una inteligencia brillante y ahora con harapos, sin rumbo, sin destino; me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Cuando esa chiquilla que debería soñar en fantasías, la veo arrastrar la existencia y en su rostro se refleja ya el hastío de vivir, y buscando sobrevivir se pinta la boca y se ciñe el vestido y sale a vender su cuerpo; me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?.
Y entonces comprendí que las manos de Dios somos TÚ y YO. Nosotros somos los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje para luchar por un mundo más humano y más justo, aquellos cuyos ideales sean más altos que no puedan acudir a la llamada del destino, aquellos que desafiando el dolor, la crítica, la blasfemia, se reten a sí mismos para ser las manos de Dios. .

Y entonces Dios seguramente dirá: ESTAS, ¡SON MIS MANOS!. Bendice mis manos... Señor.
Tomemos nuestro LEMA en serio:
¡BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS
CIUDADANOS
FIBRA ÓPTICA
La fibra optica se fundó aproximadamente en 1955, inventada por kapany Narinder.
El primer enlace trans-oceánico, con fibras opticas fue el TAT-8,comenzo a operar en 1988, desde entonces se ha empleado fibra optica en multitud de enlaces entre ciudades y poco
a poco se va extendiendo su uso desde las redes troncales de las operadoras hacia los usuarios finales.
La fibra óptica son filamentos de vidrio flexibles, del espesor de un pelo, llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupción.
Cómo funcionan?
Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos (tales como sistemas de procesamiento de datos de aviones) como en grandes redes geográficas (como los sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas). La ventaja son la mayor nitidez en la transmisión, la velocidad y la calidad en el transporte de los datos.
FIBRA ÓPTICA EN CONTRATACIÓN.
Desde el 3 de Febrero del presente año se inició en nuestro municipio la instalación de la red de la fibra óptica la cual deberá enlazarse desde el municipio de Guadalupe. De Contratación se inició la continuidad hacia Chima y en Abril continuará para El Guacamayo.
La empresa encargada de este proyecto es TVAZTECA y en un principio esta orientada para las instituciones oficiales aunque al ser transmitido via wi-fi podrán beneficiarse muchas personas, además será gratis durante algunos años.
El proyecto corresponde a una idea del Ministerio de las TIC que pretende abarcar todos los municipios del país como una estrategia para beneficiar a las comunidades y entrar
a Colombia en la era de las Comunicaciones.
De otra parte el taller de Informática y Comunicaciones, y las sedes urbanas del ITIS, ya cuentas con el servicio de internet gracias a la secretaria de las TIC departamental y su alizanza con GENESISDATA y el MEN.
Este servicio es monitoreado desde la ciudad de Bogotá para controlar el buen uso que desde cada centro educativo se le da al internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)