
Páginas
GOBIERNO ESCOLAR


El pasado 24 de febrero se llevaron a cabo en el ITIS las elecciones para elegir personero y por primera vez las de contralor estudiantil.
Para la pesoneria presentaron sus nombres: Karen Yaneth Sanchez Quiroga y Jessika Gil Rubio y para contralor estudiantil: Juan Sebastian Fontecha Moncada, Luis Angel Niño Ayala y Yeison Erley Bareño Marquez.
La jornada se llevó a cabo dentro de un ambiente de alegria y camaraderia entre los estudiantes quedando demostrado que desde el colegio se aprende a ejercer el ejercicio de la democracia sin ninguno de los vicios que tienen nuestros gobernantes.
Consolidada la informacion de cada una de las sedes, los siguientes fueron los resultados de la votación:

Sebastian Fonecha Moncada Contralor ITIS 2011
ADMINISTRACIÓN

Un día subiendo al cerro de la Virgen, llegando al sitio que se llama la administración, me pregunté: ¿esta casona qué fue en el pasado?, y con esa idea empecé a consultar:
Tomando un dato de la croniquilla, por alla en el año de 1929, en ese tiempo existía una Contratación externa en la etapa del Lazareto . Un edificio donde se ubica la administración y mas abajo se encontraba el cuartel de la policía Nacional. Allí tenían oficinas de caja externa, tesorería pagadora de enfermos, correo, telégrafo y un almacen proveedor de encéres como medicamentos, equipos útiles y demás elementos requeridos para el Lazareto.
La administración figuraba en el mapa como otro municipio que era Contratación Externa y Contratación Interna, ahí llegaban los corréos y telégrafos para la administración, la casa médica y la policía. También llegaba la ración en dineros del Estádo y los comerciantes de ese entonces subían a descambiar por moneda de Lazareto(Coscoja) y esta moneda volvía al pueblo con el págo de esa época.Cuando se decretó município, las oficinas bajáron al pueblo y allí la administración quedó como centro habitacional para los empleados. Pasado el tiempo quedo solo y fuerón a vivir cuatro familias enfermas, habitandolos por un tiempo aproximádo de diéz y siete años, a partir de ahi quedó solo y se han convertido en ruinas. Ahora es uno de los sítios que forman parte del Patrimonio Histórico de la Humanidad y se espera reconstruirla nuevamente.
Información suministrad por los señores Luis Ramirez y Emílio Rueda
MATACHINES


Marcos Contreras, Arturo Torrado, Roberto Murillo, Jorje Eli Torres, Luis Ramon Torrado. Con un grupo de jovenes ellos se reunian en los tiempos libres para la organización de los materiales que son:
El padre Armando Cote tambien colaboró en su época prestando trajes en diferentes ocasiones.
UNIFORME

SEDE A: NOVEDADES ASTRID PROP. SRA MARINA CIFUENTES
SEDE B: VARIEDADES MARYURY PROP. SRA ROSALBA MORENO
SEDE C: ALMACEN MERCY PROP. SRA MARIA HELENA ROJAS
SEDE D: CALZA MODA PROP. SRA LUISA VARGAS
MISIÓN

Pero en este mes me quiero detener en un tema que está teniendo a la mayoría de gente intrigada ; ¿Por qué está la bandera de Brasil en el presbiterio del templo?Por iniciativa propia de la diócesis de Socorro y San Gil se quiso que cada parroquia de la diócesis orara por un pais distinto de America Latina y el caribe ; Al municipio de Zapatoca, Gambita y al municipio de Contratación se les pidio que oraran por Brasil, que aunque es un pais pudiente, poderozo, le falta una conciencia social y religiosa por culpa de las bandas criminales, pandillas, elterrorismo y la pobreza que afectan internamente y externamente a Brasil y los países vecinos a él. Próximamente el grupo juvenil ”misión joven” y con la participación de la parroquia explicara más sobre el tema en las diferentes celebraciones litúrgicas del dia domingo.A sí mismo con relación a esto la diócesis inició recorrido misionero del cuadro de ntra SRA del socorro que Inició el 29 de septiembre del año pasado en la concatedral de Socorro; el próximo 24 de septiembre del año en curso el cuadro de ntra SRA del Socorro estará llegando a Contratación hasta el 01 de octubre para que la comunidad en general la venere (ojo una cosa es venerar y otra cosa es adorar).
CLUBES

Por el año 1989 el profesor Román Nuñez, Gerardo Garcia y el equipo de profesores de la época se les ocurrió la idea de fortalecer el deporte y la cultura y por ello conformaron 3 clubes deportivos:CAISA JS Y DISEl más laureado fue el club CAISA luego el JS.Este año como preparación al cincuentenario del colegio el cuerpo de docentes en cabeza del rector y el movimiento juvenil salesiano han querido rescatar para el colegio estas actividades.Para esta ocasión se han conformado cuatro clubes donde la organizacion interna es exclusiva de los estudiantes, esta liderada desde el area de educacion fisica.A la fecha se encuentra en proceso de organización, ya se escogieron los nombres, escudos y lemas, además se prepara la presentación para el 24.
Se quiere rescatar el deporte, elevar el nivel técnico y táctico, También se pretende elevar el nivel cultural con festivales artísticos de danza y teatro, El próximo 24 de marzo se hará el lanzamiento y la inauguración, los clubes continuarán por 5 años más.Como coordinador general esta el licenciado Pablo Domingo Diaz y como acesores los docentes William Rueda, Ruverth Gómez y Enrique Sánchez.
Información suministrada por: Pof. Pablo Domingo Diaz
LA LLORONA

Vestida con una bata negra, tiene el cabello largo de color negro y plateado que le cubre toda la cara, nadie sabe qué tipo de cara oculta tras su cabello, pero muchos afirman que es una calavera aterradora, y que de sus ojos salen lágrimas de sangre de arrepentimiento y vergüenza por lo que le hizo a su familia.
PERSONAJE

Nacido el 13 de septiembre del año 1.964 en el municipio de Guacamayo sus padres: Víctor Manuel Quiroga Díaz y Angélica Sánchez Pérez, sus hermanos: Libardo, Adela, Jesús Manuel, Rosmira, Gloria, Blanca Lucia, Alba Luz y Ariosto. Actualmente vive en el municipio de Contratación, Santander.cuando era muy niño empezó a sentir amor por el arte al compartir con su hermano Libardo algunas clases de bandola y tiple que su padre les daba y que más tarde con la práctica y junto a otros músicos empezaría su carrera, naciendo el Dueto de Víctor y Libardo, cada vez se notaba que estaban mejorando, formando cada vez grupos mejores y nuevos con los cuales se destaca y logra formar una orquesta. A nivel de la Pintura:Desde niño le gustaba mucho la pintura y en la escuela trataba de que sus dibujos quedaran bien. En el año de 1.981 ingresó a la Granja “El Puente” donde se desempeñó como el mejor de los estudiantes y en sus clases de artística se exponían sus dibujos para que los demás estudiantes se guiaran. Practicaba haciéndolos a lápiz,temperas,vinilos,etc.......
Para los años de 1.982 o 1.983 hizo su primer cuadro en lienzo y con temperas, cuadro que se encuentra en casa de sus padres. Su objetivo y sus metas en la pintura era en ese entonces llegar a pintar al oleo y lograr hacer cuadros que pudiera vender como lo hacían y hacen otros pintores, empezó a mirar la vida desde el punto de vista artístico y es por eso que ama, cuida y respeta cada parte de la naturaleza como las flores, rocas, caminos, árboles, troncos, ríos, y toda clase de animales pues ellos le brindan motivos de inspiración para hacer sus obras. Por parte de la talla de madera Para eso nos remontaremos al año de 1.981 cuando fue seleccionado para hacer un curso sobre Técnicas Agropecuaria, Bases de Carpintería, Repujado en Cuero y otros, esto fue con la ayuda alemana en la Granja El Puente en el corregimiento de Portugal, municipio de Lebrija (Sder.), Allí aprendió las técnicas de agricultura como: ganadería, avicultura piscicultura, etc., con el Sena aprendió las bases de la carpintería, aunque ya tenía conocimientos porque su padre era carpintero y había aprendido de él, también aprendió la técnica del repujado del cuero y sus conocimientos sobre dibujo le sirvieron mucho para poder crear diseños los cuales eran los mejores.

CULTURA

En nuestro municipio hay muchas personas con grandes talentos con quienes nos sentimos orgullosos, personas como los integrantes del grupo “Alma Contrateña” quienes se destacan en la música carranguera y han ganado varios concursos importantes en nuestra región y Agua de Dios, o en el arte de la pintura, en el teatro, cantantes, artesanos, compositores, por esto el ministerio de cultura ha decidido darles un título a estos artistas mediante la resolucion # 2652 de diciembre 18 de 2009 por medio de la cual se establecerán los requisitos, los documentos y el procedimiento para acreditar la condicion de CREADOR o GESTOR CULTURAL a nuestros artistas. En nuestro municipio el Consejo de Cultura abrió las inscripciones para registrarse, los interesados pueden obtener mayor información en la secretaria de Gobierno de la Alcaldía Municipal o con los integrantes de dicho consejo.
CREADOR: Es la persona generadora de bienes y productos culturales a partir de la imaginación, la sensibilidad y la creatividad.
GESTOR: Persona que impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades e instituciones a través de la participación, democratizacion y descentralización del fomentode la actividad cultural.
Esta resolución rige a partir de la fecha de su publicación en el diario oficial y deroga la resolución 1301 de 2009 y demás disposiciones que sean contrarias.
BELLA VISTA
MÚSICA
¿Cuál podría entonces ser un tema que planteara cuestionamientos, que pudiera llevarlos por el camino del pensamiento y hacernos reflexionar acerca de la importantísima actividad que llevamos adelante como docentes de música?
En mis años de docencia nunca escuché a un padre, un directivo o un docente que se preguntará:
TURISMO
FRUTO-TERAPIA
Hay numerosas variedades, existen más de mil especies.
Contiene hierro, azúcar, calorías(36 por cada 100gr)Hidratos de carbono, Celulosa, Ácido cítrico, málico, Fórmico, oxálico, y salicílico, sustancias proteínicas , cal, sales, agua, sodio, fósforo, magnesio, potasio, azufre, calcio, silicio, bromo, y vitaminas B, C,(88.5gr%, mas alto que el limón y la naranja)E, K, A y PP.Ademas xilitol, un edulcolorante que previene las caries dentales.
TELECENTRO

Un telecentro es muy diferente a un cibercafé, es un lugar donde los más pobres aprenden en forma colectiva el uso de las nuevas tecnologías, investigan y producen conocimientos útiles para mejorar la calidad de vida de su comunidad, se informan de sus derechos, entablan relaciones con otras comunidades, publican sus opiniones y relatan la vida de su región, y así entre todas éstas posibilidades intentan superar la exclusión digital a un menor costo.
En nuestro Municipio también se nos está dando la oportunidad de interactuar con nuestra tecnología, por medio del programa COMPARTEL, que se encuentra ubicado en la sala de Informática del ITIS, en él encontramos los servicios de Internet hora a $500 , Scaner $150 , Fotocopias 50 e impresiones a blanco y negro 100 además se brindan Cursos Virtuales y Cursos de Alfabetización Digital, dirigida a todas aquellas personas que estén interesadas en aprender el manejo básico de un Computador y sin ningún costo.
En Contratación ya hemos iniciado el proceso de Alfabetización Digital, con una intensidad horaria de 14hrs, con grupos de 10 personas las cuales al finalizar el curso obtienen una certificación de que cursaron y aprobaron el mismo.
Los cursos virtuales. Son cursos dictados por un tutor virtual que asigna el programa y trata temas de interés social por ejemplo se han dictado cursos como:Principios básicos de informática, Manejo de Word, Hojas de cálculo, Informática II, Mis primeros pasos en Internet, Producción de blogs, etc.En este momento estamos invitando a la comunidad que esté interesada en tomar un curso virtual llamado Comunidad con Proyección que trata de conocer los propósitos de la elaboración de un proyecto, como elaborarlo, sus partes, los tipos de proyectos… todo sin ningún costo.La comunidad interesada en tomar ya sea un curso virtual o de profundización puede acercarse al colegio a partir de las 4 de la tarde para inscribirse, los horarios de las capacitaciones se pueden negociar, para mayor comodidad de la comunidad.
“Y como dicen nuestros hijos, no dejemos que la Tecnología nos atropelle, salgamos le al paso y recordemos que nunca es tarde para aprender, lo que se necesitan son ganas, “querer es poder”.