
Páginas
Don Julio SANCHEZ


retirarse.Colaboró como Concejal, Miembro de la Junta Directiva del Sanatorio durante 20 años sin pago, Personero, Tesorero y Alcalde encargado.Conformo el “Combo Sánchez” grupo musical que tuvo gran éxito en la población y en otros municipios como Agua de Dios. Trabajo en la Junta de Acción Comunal donde hicieron carreteras como la de Contratación-Guadalupe, con la colaboración del señor Eliécer Téllez, don Tiberio Quesada, y el pueblo en general; también la carretera de Contratación-Chima, con colaboración del Padre Ruperto, militares y muchos personajes como el primo hermano, Coronel Jorge Antonio Báez Báez. Hizo “La Pica Sánchez” carretera que conduce de Contratación hasta la vereda de Hoya Grande, el Opón, esa “Pica” la hizo con la ayuda de Feizar Mustafá Barbosa y el Padre Guillermo Beguerisse. Ayudó también a arreglar los caminos de herradura que conducen a las veredas del municipio, sin dejar nunca la música.Colaboró para Solicitar el aumento de la ración (subsidio de Enfermo de Hansen) y lo hizo en muchas otras campañas a favor de los enfermos de Hansen.
Su única paga fueron siempre las gracias de los Padres, y de los feligreses. También fue gran “serenatero” con el saxofón. El 16 de Marzo de 2010, la Alcaldía Municipal de Contratación, el Instituto Técnico Industrial Salesiano y la Banda de Marchas le brindaron un merecido homenaje a don Julio por su vida musical y entrega a la parroquia como corista y profesor del ITIS.
Don Julio es el papá del joven sacerdote salesiano Cristian Julio Sánchez Báez, y es a quien le hereda su legado musical.
El consejo que les deja a los jóvenes de hoy es: ¡Que no abandonen la música y quien haya aprendido de ésta, que sea muy constante con ella.
HOGARES
El 80% de los jóvenes contrateños que hoy oscilan entre los 23 y 25 años cursaron sus primeras rayas en los hogares de Bienestar Familiar, este programa ha sido pionero para que los niños se adapten ala vida social y adquieran conocimientos para el ingreso a la Básica primaria.
Hoy 20 años después siguen funcionando en nuestro municipio los hogares de Bienestar Familiar beneficiando en la actualidad a 98 niños en la modalidad tradicional y 42 familias en la modalidad FAMI.
Entre la gente que se destaca se encuentra el señor Pastor Ríos Espitia por la gestión que en ese entonces realizó ante el ICBF y que hoy por hoy nos continuamos beneficiando con educación a la primera infancia de nuestro municipio.
VISITAS
Estos alumnos han venido realizando distintas actividades como: bazares, rumbas sanas, rifas, etc. también han realizado ventas de productos elaborados por ellos mismos, como: ensaladas de frutas, postres, etc, donde poco a poco han venido recolectando fondos.
El propósito de éstos estudiantes es el de ir y conocer diferentes empresas.
Los alumnos del grado once “B”realizarán su visita a una empresa muy reconocida en cerveza, como lo es “BAVARIA”, también visitaran una de las mejores universidades del país como lo es la “UIS”, esto sera en los días (25, 26 y 27 de noviembre)
Esperamos hayan pasado y la pasen muy bien en estas visitas empresariales.SUERTE!
DEPORTE
Se está realizando el campeonato de tejo masculino en las canchas donde Don Fernando Pinzón con una participación de 12 equipos y se está realizando el campeonato de minitejo en la misma cancha.
Estos eventos estarán culminado el Domingo 21 de noviembre.
Para el 14 y 15 de noviembre se estarán realizando aeróbicos a partir de las 10 de la mañana.
Para el 8 de Diciembre se realizará un evento ciclístico femenino y masculino para la categoría veterana o a los que les guste éste deporte.
Hacemos la cordial invitación a todos los Contrateños a que se vinculen en las diferentes actividades dirigidas por el IMDERCO en cabeza de los señores Heriberto Ballesteros y Carlos Gualteros.

WILLI-ALVARO
El objetivo de este programa es contagiar a la gente de el ambiente Dicembrino para recordar aquellas casetas donde se emitía esta música que se trasmite en el programa.En este programa se ha venido agradeciendo a las siguientes personas: HELI MENDOZA, MARY ROSA CÁRDENAS y el señor PEDRO MORENO.
En este programa se destinó un espacio para los niños en el cual ellos pueden sintonizar sus villancicos además se vuelve a vincular el comercio con detalles para rifar entre la gente del campo y los niños que participen.

ITIS-BAÑOS

DEPORTES
Se está realizando el campeonato de tejo masculino en las canchas donde Don Fernando Pinzón con una participación de 12 equipos y se está realizando el campeonato de minitejo en la misma cancha.
Estos eventos estarán culminado el Domingo 21 de noviembre.
Para el 14 y 15 de noviembre se estarán realizando aeróbicos a partir de las 10 de la mañana.
Para el 8 de Diciembre se realizará un evento ciclístico femenino y masculino para la categoría veterana o a los que les guste éste deporte.
Hacemos la cordial invitación a todos los Contrateños a que se vinculen en las diferentes actividades dirigidas por el IMDERCO en cabeza de los señores Heriberto Ballesteros y Carlos Gualteros.
NUEVA JUNTA
La primera por el Padre Marco Cesar Riberos y la Señora Elida Velazco. La segunda por el Señor Huber Báez.
Esta Junta se cambia cada dos años, porque así lo exige dicha ley, también se hace para evitar la corrupción en los cargos que allí se ejercen, ya que de esta manera todos los empleados ejercerán un cargo diferente cada vez.
Esto se hace también para prestar un mejor servicio a la comunidad, para así tener un control más estricto de lo que ejerce esta junta ya conformada.
Ésta junta la eligen los Médicos que allí se desempeñan, junto con el Alcalde. Los usuarios de esta empresa hacen una asamblea, la cual recibe el nombre de Asamblea de Usuarios de la Salud y eligen varios candidatos.
Luego en una Asamblea General, se elige un representante y este, es el que representa a los Usuarios de la Salud, ante la Junta Directiva del Sanatorio.
En esta nueva conformación, los empleados ocuparon nuevos cargos, para desempeñarse durante este largo periodo de tiempo.
Esperamos que esto sea para mostrar un mejor desempeño y calidad a nuestra comunidad de Contratación.
La nueva junta quedó conformada de la siguiente manera:
Alcalde.
Oriol Plata Hernández.
Gerente E. S. E.
Dr. Jesús Alfonso Suárez.
Representante de los Enfermos.
Huberth Báez Heredia.
Representante E. P. S.
P. Marco César Riberos.
Cuerpo Científico.
Dr. Daguer Emilio Berrio Serpa.
¿PARQUE?
El nombre que se le va a dar a este proyecto es PLAZA PARQUE CENTENARIO. Este convenio se firmó el 13 de noviembre de 2009, tuvieron unos inconvenientes y por este motivo se atrasó el proyecto planteado. En estos momentos se va a entrar a licitar por 317 millones de pesos, en el mes de noviembre queda el contrato, pero se entrega a adjudicar hasta el 3 de enero de 2011 hasta que se pueda contar con un parque agradable para la comunidad ya que es lo más deseado para los habitantes del Municipio, esperamos que sea de buen agrado y se pueda llevar de una manera justa y prudente en este caso. Esperamos que la comunidad quede satisfecha con este trabajo que se va a realizar ya que es un motivo por el cual debemos sentirnos orgullosos ya que es un progreso para nuestro municipio y la comunidad en general
FERIAS-FIESTAS
Atendiendo el oficio DSA-441-10 de la fecha 25 de octubre del 2010 enviado por el alcalde Oriol Plata Hernández al señor Pedro Moreno representante legal de AMUC se presentó la propuesta y el programa para la realización de las festividades correspondientes al presente año iniciando desde el 30 de de diciembre del 2010 hasta el 3 de enero del 2011 y este se respondió con base a este oficio.
Se realizó una reunión con el consejo de cultura donde se tuvo en cuenta la propuesta de AMUC y ASOCABACÓN proponiendo que la hicieran las dos asociaciones, se reunieron y AMUC dijo que respetaban la propuesta pero que no la compartían, por lo tanto ASOCABACON realizará lo que tiene que ver con exposiciones bobinas, equinas, caprinas y lo
referente a todo lo que tenga que ver con lo de la plaza de toros.
Por lo tanto a la asociación AMUC le correspondió el desarrollo de lo folclórico y lo cultural como concurso de música colombiana, de raja leña, cargue y descargue, entre otros.
Dentro de la programación se estará realizando:
El primer día estará dedicado a los niños-niños y a los niños –sabios (ancianos)
El segundo día lo promueve ASOCABACON con cabalgata, carrera de caballos entre otros.
El tercer día se estará realizando los concursos campesinos como el concurso de música colombiana, de raja leña, cargue y descargue mencionada anterior mente.
El cuarto día se realizará lo correspondiente al festival del agua.
CONCURSOS
El raja leñas es un típico concurso que tiene gran importancia durante la celebración de nuestras ferias y fiestas que se llevan a cabo durante los últimos días del mes de Diciembre y los primeros días del mes de enero.
Este concurso busca valorar el trabajo de los campesinos que día tras día tienen que realizar esta labor en sus hogares. El raja leñas cuenta con la participación de hombres y mujeres. Los hombres tienen que rajar un total de 12 troncos gruesos y las mujeres un total de 8 troncos más delgados; pero todos estos muy difíciles de rajar.
Este concurso cumple 29 años en las próximas ferias.
Otro de los concursos que se realiza es el de pelar maíz. En este concurso se evalúa la habilidad campesina ya que consta de pelar el maíz con una sola mano. Este concurso se creó el año pasado. La propuesta de este concurso fue llevaba a cabo gracias al señor José Heliberto Mendoza, ya que el al ver al señor Pedro Duarte, quien sufre de embolia cerebral (enfermedad que paraliza la mitad del cuerpo) que podía desgranar el maíz con una sola mano y con ayuda de sus rodillas, con una habilidad especial, demostrando así que los seres humanos nos podemos superar y servir a los demás, decidió llevar a cabo este concurso para demostrarle a la gente que si podemos superarnos.
También se cuenta con otro concurso de gran importancia como lo es carga y descarga. Este concurso se tuvo que eliminar, ya que siempre participaban las mismas personas y de este modo se le fue perdiendo poco a poco la gracia al concurso.
El concurso de música campesina es otro de los platos fuertes de nuestras ferias y fiestas. En épocas pasadas este se llevaba a cabo en las instalaciones de la emisora, pero el año pasado este tuvo lugar en uno de los teatros del ITIS donde se contó con un gran número de espectadores.
El concurso de aserradores se venía realizando de a dos parejas por cada bolilla de madera, pero para este año se va a realizar con cuatro parejas por cada bolilla.
Otros de los concursos que se realizan es el de manualidades. Este concurso busca mostrar a las personas la capacidad y la destreza con la que los contrateños se caracterizan. Para este año se piensa realizar una muestra fotográfica histórica y una muestra
En nuestras ferias se destaca también el concurso de la gran cosecha en el que los campesinos exponen lo que durante el año producen en su tierra.
El contrapeso, es otro de los concursos que se realizan en las festividades. Se basa en buscar un pollo que le gane en peso a otro de estos mismos. El año pasado se tenía que superar un pollo de 18 kilos, propiedad del señor José Heliberto Mendoza. Pero fue tanta la creatividad de la gente que se tuvo que premiar la imaginación de las personas ya que llevaron a los pollos con aretes, uñas pintadas, ponchos, entre otros.
Estos concursos son organizados por la delegación de AMUC.
Las carreras de caballos, que se dio inicio el año pasado, las exposiciones bovinas, equinas y caprinas, son organizados por ASOCABACON.
Las ganancias que se reúnen es para implementar y adecuar mejor el hogar de paso y para re potencializar la emisora.
Este año durante la gran fiesta de la cosecha, se piensa realizar una celebración eucarística para bendecir los productos, contando con la compañía de los “niños sabios” (ancianitos)
En un principio los premios que se entregaban en estos concursos eran aportados por el señor José Heliberto Mendoza con ayuda de algunos comerciantes, y luego con ayuda del señor Mario Plata quien fue un gran colaborador en estos concursos.
Agradecemos al señor José Heliberto Mendoza por su amable colaboración, pues es él quien con su iniciativa ha logrado que la gente del campo sobresalga por lo que saben. También le damos las gracias por la información que nos suministro para la edición de este periodécimo.
El lema para estas ferias en estos concursos es:
“DE LOS CONTRATEÑOS PARA EL MUNDO”
ACLARACIÓN

*que la inversión hecha en dicha obra “no tiene suficiente beneficio como lo sería otras calles más prioritarias para pavimentar, como lo es el frente del hospital y el colegio, lo cual traería un gran beneficio para los ancianos y enfermos al igual que para los estudiantes de la sede A que transitan por esta calle y otras que no se tuvieron en cuenta”
Respecto a este comentario desinformado, me permito aclarar que la calle mencionada en el artículo de periodécimo no tiene constrído el alcantarillado técnico, por lo tanto no tendría sentido pavimentar una calle que posteriormente debería ser demolida para la construcción del alcantarillado. En el momento de la formulación del proceso de licitación de la pavimentación de la calle, el rubro de alcantarillado del presupuesto municipal ya se encontraba agotado.
En cuanto a la estimación de los beneficios los mismos para hacer la aseveración de que “no tiene suficientes “ya que dicha calle es tan importante como lo es la de cualquiera otra del municipio.
*solicitan que se les demuestre por qué se dice “que el poder político está siendo utilizado como beneficio personal” y que les digamos cómo se pude corroborar esta afirmación en la pavimentación de una calle de uso público.
*Que la información dada en el mencionado artículo”es motivo de poner en conciencia de los contrateños lo bueno y lo malo que están haciendo los funcionarios y servidores públicos con los recursos municipales”
La comunidad debe saber que la construcción del sistema completo de alcantarillado es un proyecto cuyo costo final es de al rededor de 4.000.000.000, frente al cual los 92.000.000invertidos en un tramo de195m2 solo representa motivo de escándalo para quienes no se han informado adecuadamente respecto al costo de este tipo de obras, para lo cual existen bases de datos autorizadas tales como el SICE, la revista CONSTRUDATA y los de la GOBERNACION DE SANTANDER. Firma el Ing. Luis Simón (Alcalde Encargado)
RESPETADA ALCALDIA MUNICIPAL DE CONTRATACION, ingeniero LUIS SIMON CONTRERAS LAMBRAÑOS.
Sobra aclarar que la calle que se pavimentó fue la que queda en el barrio el Consuelo frente a algunos familiares del Sr. Alcalde y la que presentaba de ejemplo como prioritaria era la que queda frente al Hospital San Juan Bosco y el ITIS.
RESPUESTA: De los motivos que el Ing. presenta respecto al alcantarillado, le puedo dar a conocer que la calle que se pavimentó tampoco tenía el alcantarillado (se invirtieron $92.000.000 para construirlo) así que la calle que expuse también pudo tener su alcantarillado, invirtiendo los mismos recursos para igual trayecto.
Ahora si miramos cuántas personas transitan por la calle pavimentada y por la calle que dí a conocer podríamos llegar a la conclusión que la calle que expuse es demasiado lo que se transita con respecto a la pavimentada, todas las calles son importantes pero... hay unas que son más importantes para la comunidad en general.
Con respecto a la parte del artículo que escribí que dice que “el poder político está siendo utilizado como beneficio personal” lo di a conocer al ver que este tipo de obras se han dado en los sectores donde viven los dos últimos ejecutivos de turno lo cual se puede demostrar con las calles hechas, por ésta razón también escribí que “es motivo de poner en conciencia de los contrateños lo bueno y lo malo que están haciendo los funcionarios y servidores públicos con los recursos municipales” de este modo los lectores interesados se pondrían a pensar sobre lo escrito, sobra decir que en una comunidad como la nuestra es común ver lo malo pero como ya había dicho también que hay muchas cosas buenas como para tomar a mal este párrafo.
Con relación a la construcción de dicho alcantarillado nos preguntamos por qué sabiendo que venía el plan de alcantarillado, el sector que fue pavimentado no hiciera turno como las demás para acceder a la construcción del referido trayecto de aguas residuales, dejando al resto de la población en desigualdad de condiciones a este tipo de proyecto, los cuales pueden ser los discapacitados y enfermos de la calle que expuse.
Por último quiero decir que la información fue suministrada por la presidencia del concejo municipal al igual que la opinión pública.
Espero haber aclarado las dudas correspondientes desde mi punto de vista y ya el tiempo y los contrateños se encargarán de juzgar quién tiene la razón....
Cordialmente: Brayan González
REENCUENTRO


Sin embargo, a principios de este año, surgió a doña Inés la idea de hacer uso de alguno de los medios masivos de comunicación para poder volver a tener información del muchacho. Algunas personas le estaban colaborando en la búsqueda entre ellas: La prima Cecilia desde Bogotá, Cecilia Arenas, la sra. Resma hna. de Maribeth Coronado y otras. Dias más tarde la señora Yaneth Quiroga le ayudó a hacer el contacto a través de internet con RCN, ella le pidió los datos necesarios, nombre, apellidos, fecha, y lugar de nacimiento y una de las pocas fotos que conservaba de él.
Estos fueron los recursos enviados al correo electrónico del programa Muy Buenos Días, en el mes de Mayo, desde ese momento, doña Inés a las 5:30 a.m. encendía su televisor a la espera del anuncio, pero pasaban días y semanas y los datos de su hijo no los publicaban.
¡Al fin! el 30 de Agosto, todo lo que tanto anhelaba se cumplió, después de varios meses de espera a las 6:15 a.m. sale en la sección de desaparecidos los datos de su hijo, y esto se convirtió en un paso más.
Doña Inés: “Lloré de alegría al escuchar publicar la noticia, Los milagros existen, pensé, esperaba tanto este momento y ahora no lo podía creer, pero me empezó una gran incertidumbre, él la escucharía?”.
Juan Horacio Zuluaga Palacios, su hijo, no vio la noticia, pero Martha su compañera de trabajo, si, como ella lo distinguía anotó rápidamente el número del celular que anunciaban y al llegar Juan a la oficina le dijo: “Flaco su mamá lo anda buscando”.
A las 8:30 a.m. del mismo día, la señora Adriana Coronado recibe una llamada proveniente de la ciudad de Cali, un hombre de 44 años llama a preguntar por la señora “Inés, su mamá”.
(En los datos requeridos pedían un número de celular al que podrían dar la información del paradero del muchacho y doña Inés con la previa aprobación de la señora Adriana proporcionó su número, ya que ella no tenía).
y fue así como pudo comunicarse con la señora Adriana, quien le dijo que su mamá vivía en Contratación, Santander y paso seguido concretaron una cita para las ocho de la noche con el fin de que se pudieran hablar.
La sra. Adriana fue en busca de doña Inés para darle la noticia, al encontrarla le dijo: Llamaron de donde Horacio, Felicitaciones, su hijo apareció.
A las 7:00 p.m. empezó a llover, como cosa rara y a ratos se apagaba la luz, sin embargo a la hora programada estaba doña Inés al lado de la sra. Adriana.
A las 8:00 p.m. timbró el celular, contestó doña Inés, parecía que el corazón se le quería salir de la emoción, después de charlar un rato Juan quedó de venir a visitarla en los próximos días.
La sra. Adriana lo orientó como llegar al municipio.
Juan Horacio: Llegué a Bogotá a las 7:30 p.m. y me fuí a buscar la empresa Omega como me lo habían indicado, la espera fue tremenda, en Barbosa se subieron dos personas, y al preguntarles me dijeron que faltaba mucho, la ansiedad se estaba apoderando de mi, más aún cuando en Oiba el chofer (Carlos Forero, “el Boyaco”), nos dice. con permiso vamos a echar un sueño. Los minutos me parecían horas. De Guadalupe para acá solo veía montañas por lado y lado. Al rato me quedé dormido.
A la entrada del pueblo, parada en la mitad de la carretera una señora con los brazos en alto hacia señas para que el bus se detuviera.
Se abrazaron como queriendo recuperar el tiempo perdido, habían pasado cuatro días desde cuando se publicó la noticia.
Los siguientes días los dedicaron a visitar las amistades de doña Inés, el cerro de María Auxiliadora y otros lugares, les agradecieron a las personas que habían participado de este reencuentro ( Adriana, Yaneht...).
Yo querìa verlo, antes de morirme! ojalá más temprano que tarde.. Sra. Inés
BOSCO DE ORO


También estuvieron participando en la categoría de danzas los alumnos:
Javier Bautista, Laura Cortés, Talía Sarmiento, Luis D Moreno, Erika Guevara, John Heder Mosquera, Aura Cristina Escobar, Andrea del Pilar Moreno, Maida Y. Carreño, Fabián Iguarán, Edna Gahona, Adriana Coronado, quienes fueron dirigidos por la profesora Luz Marina Jiménez y con el apoyo de los padres de familia los cuales obtuvieron el primer lugar en la categoría de danzas junto con la ciudad de Bucaramanga estos dos grupos participantes obtuvieron un empate y la decisión del jurado fue entregarles su respectivo premio del primer lugar. BOSCO DE ORO (primera vez en la historia que este colegio obtiene un premio de tal magnitud).
En la parte musical Maida Y. Carreño obtuvo el tercer lugar el la categoría de solista instrumental (violines). BOSCO DE BRONCE
En el caso de Richard Escobar obtuvo el cuarto lugar por puntuación concursando con otros ciudades como Cali, Medellín, Buenaventura , Pitalito, Bucaramanga y casas Salesianas de la ciudad de Bogotá.
El día 3 de octubre hicieron su arribo a Contratación con un emotivo encuentro por parte de algunos miembros de la comunidad educativa del ITIS.
Agradecemos a estos estudiantes por su participación y a la profesora Marina Jiménez por su
colaboración, entrega y dedicación para la motivación en estas actividades y esperamos que
se sigan preparando para que el otro año puedan hacer su respectiva presentación en un próximo Festival Artistico Salesiano.
PARABÓLICA
INFORMA:

El sistema para escoger el número será el mismo de los años anteriores, el primer número corresponde al sector al cual pertenece el usuario, y los otros dos serán escogidos por el usuario, de un talonario que se le hará llegar oportunamente con el repartidor de los recibos.
Cabe anotar que al premio tienen derecho únicamente los socios registrados como usuarios del servicio de antena parabólica, para reclamar los premios deberán presentar el recibo de cancelado el servicio y una fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular del recibo.
Por lo anterior los invitamos a formalizar su servicio.
A las personas que viven en arriendo se les recuerda que durante el presente año la afiliación vale únicamente $23.000 y se le raslada GRATIS en caso de cambio de domicilio.
(Para el año entrante este precio será reajustado de acuerdo con lo que ha aumentado el precio de cada acción de los usuarios).
También para el 2011 se cobrará $1000 por un mes de atraso y $5000 por dos (además de la suspensión del servicio por 48 horas), en lugar de los $13.000 de este año, pero para motivar el pago oportuno se tiene como estrategia la RIFA MENSUAL DE $100.000, entre los que estén a Paz y Salvo, además podrá pagar un año o seis meses por adelantado, con el recibo de Enero o Julio respectivamente.
El número con el que juegue en Diciembre será el mismo para todo el año y se dará a conocer a toda la comunidad contrateña en sitios públicos.

El valor de la mensualidad para el 2010 seguirá siendo de $5000 con un derecho máximo de dos Televisores de uso personal por usuario registrado.
Nos faltan 5 meses (cuotas) para acabar de pagar la casa, en el momento se han cancelado 17 millones.
Información suministrada por:
El Presidente: Carlos Enrique Sánchez S.
MONO EMILIO

La persona que lo motivo para que llegara a ser actor fue el Padre Miguel Tamusionas director del asilo.
Después que salio del asilo estuvo trabajando como enfermero por un periodo de ocho años y dos años de portero en el hospital.
Poco después entro a trabajar como cartero en la oficina de correo y telégrafo, y fue ascendiendo hasta que llegó ser jefe de las oficinas ya mencionadas.
Ha trabajado 65 años en el arte del teatro donde se ha desempeñado como uno de los mejores actores de nuestro municipio una de las obras que mas le ha impactado ha sido “NÚMIDA”.
Los maestros que mas aportaron a su formación fueron el Padre Armando Cote, el Padre Miguel Tamusionas y por ultimo Álvaro Pinzón.
El Mono Emilio como le dicen de cariño espera seguir transmitiendo todo ese espíritu de alegría a nuestro municipio.
SALVADOR
Y creo que esto muestra un gobernador con una voluntad política muy importante para desarrollar nuestro municipio, muestra también la voluntad política del señor alcalde municipal Oriol Plata que colaboró fuertemente en lo que tiene que ver con la actualización de sus proyectos y los requisitos que se dieron y quiero que quede resaltado ya que gracias a el alcalde fue que se lograron estos recursos, creo que con el concurso de él ha sido muy importante y ha facilitado mucho las cosas para que logremos entre los dos trabajar en equipo y mostrar que pueden existir diferencias entre las personas pero cuando se ponen por encima de las diferencias, el bien superior, que es el del municipio, se logran estas grandes cosas.”
Nombre del proyecto
Es el plan maestro de alcantarillado para recolección de aguas residuales, esa es la primera etapa, se requieren otras etapas, el plan maestro de alcantarillado para pluviales, esa es una segunda etapa que se dará posteriormente. En este proyecto también debe contemplarse a posterior en la planta de recolección de estas aguas para hacer el tratamiento y para mandarlas al río Suárez de una forma adecuada, limpia, que no contamine.
¿Quiénes lo lideraron?
Las personas que estuvieron al frente del proyecto, es el grupo de trabajo político con quienes hemos trabajado aquí en el municipio de Contratación, mucha gente que han colaborado, él, Salvador Rincón y el alcalde Oriol Plata que estuvo pendiente de todo este trabajo y obvio, el gobernador y el doctor Luis Fernando Cote Peña (secretario de gobierno) que estuvieron al frente de éste proyecto ayudando a conseguir las cintas, a echar a andar el proyecto tan importante para el municipio!.

¿Cómo esta planteado?
Es un proyecto que contempla 8.5 Km. de tubería central para la conducción de las aguas residuales y 2.5 Km. de pluvial. La idea con esto es que involucre la mano de obra del municipio y en eso seremos bastante exigentes en que se le de trabajo a todas las personas sin mirar las condiciones ni el partido político, sino las necesidades que tengan las personas de ocuparse.
¿Cuánto vale y quienes aportaron al proyecto?
El proyecto tiene un valor de 3900 millones de pesos y es aportado el dinero en su totalidad por la gobernación de Santander.
¿Quién lo ejecuta?
La ejecución del proyecto está pendiente porque se va a realizar un convenio por parte de la gobernación de Santander con el municipio y con una empresa de servicios públicos AAA y son éstas las entidades, en éste caso la empresa de servicios públicos y la gobernación los que van a terminar haciendo la adjudicación de éste proyecto.
¿Quién hace la veeduría del proyecto?
El proyecto tiene veeduría por parte de la gobernación de Santander, tiene también una interventoría por parte de la gobernación, tiene una supervisión por parte de la gobernación, tendrá un supervisor por parte del municipio y tendrá un supervisor por parte de la empresa de servicios públicos o AAA.
¿En qué tiempo está planteada la ejecución de la obra?
Entre seis a nueve meses, estará terminado el proyecto. Y pues, esperamos que el municipio colabore, el proyecto también contempla el llevar la tubería hasta la puerta de la casa y de la casa hacia dentro tendrán los propietarios que hacer su trabajo para sacar las tuberías y separar las aguas residuales de las aguas lluvias y allí se necesita la voluntad política de cada uno de los pobladores para colaborar y que logremos que nuestro municipio sea catalogado como uno de los municipios más limpios del departamento y los que menos contaminan las aguas de nuestra región.
ITIS GANA


Los estudiantes que fueron en representación del ITIS estuvieron acompañados por el tirocinante Ángel Francisco Pesca Pita y los docentes Pablo Domingo Díaz y Willian Rueda.
La selección de microfútbol del ITIS estuvo conformada por Richard Escobar, Mario Tique, Diomar Osorio, Jairo Suárez, Cristian Villamizar, Sergio A. Padilla Quezada, Camilo Andrés Díaz y Jeison Amaya.
En baloncesto estuvimos representados por los estudiantes Sebastián Rueda, Omar Estupiñan, Luis Carlos Laythón, John Álvarez, Luis Ángel Niño, Cesar Aparicio y Fredy Medina, quienes obtuvieron el triunfo en el primer partido frente a Tunja por un punto y en el segundo partido fueron superados por dos puntos del equipo de Tunja.
Además el estudiante Carlos Andrés Fontecha participó en la parte de Ajedrez, donde ganó 2 de las 3 partidas contra un joven de Tunja y por lo tanto irá a representar nuevamente al ITIS ahora en la ciudad de Bogotá, donde también los jugadores de microfutbol estarán el 7 de octubre, para realizar allí las finales de los Juegos Salesianos 2010.
HISTORIA
MEMORIA HISTÓRICA
El proyecto consiste en:
1. Investigar los nombres, etapa adelantada por los señores, Agustín Saavedra, Alirio Cardona, Carlos Torres, entre otros...
2. Realizar bocetos y pintura de los letreros en las fachadas de las casas.
3. Recuperar por escrito la historia del letrero y dejar evidencia fotográfica del antes y después de realizado el trabajo, con fotos de los actuales vivientes.
Estas evidencias se darán a conocer a todas las personas interesadas en el momento oportuno.
Se solicita el favor de los actuales dueños de las viviendas intervenidas para que nos colaboren ayudando a mantener los mismos cada vez que se hagan mantenimientos a las casas.
El proyecto no contempla ningún precio para el dueño del predio, tampoco ninguna clase de impuesto, pues hace parte de nuestra identidad cultural.
Esperamos sugerencias de otros nombres que hayan existido con el fin de realizar una segunda etapa de reconstrucción de los mismos.
Los siguientes son los nombres de los letreros que serán elaborados como parte de la Primera Etapa.
LA ROSA BLANCA
LA PENSILVANIA
CUATRO ESQUINAS
EL GATO NEGRO
BOMBONIER
LA ESTERLINA
LA ROVIRENSE
EL BOSQUE
LA SULTANA
LOMA CALIENTE
CHAPINERO
LA CASCADA
EL DANUBIO
EL JAPON
LA BIENVENIDA
LA LIBERTAD
EL VERGEL
EL DIVIDIVI
LA FRONTERA
EL JORDAN
LAS QUINCE LETRAS
A usted le gustaría colocarle un nombre a su vivienda por alguna razón en particular para que se identificara de las demás? Haría de Contratación algo aún más especial y otro argumento de atractivo turístico..
Nosotros lo haremos gratis para usted. Comuníquese y será tenido en cuenta!!!
QUIERE HACER PARTE DE ESTA IDEA....3134820232....carlose
RAYOS X

Estos Equipos son de gran ayuda, ya que gracias a esto, se prestará a los usuarios, una mejor calidad del servicio.

Al igual que se trabajó en este proyecto, se va a seguir avanzando en este sentido, respecto a los proyectos que puedan surgir y sean avalados.

Esta es una magnífica oportunidad de aprovechar estos servicios al máximo.
Para Contratación y la Provincia es una ayuda Tecnico-científica de gran importancia, que permitirá mejorar en los diagnósticos, redundando por ende en el beneficio de la comunidad en general.
CEMENTERIO

¿CUÀL ES LA FINALIDAD DE TODO CEMENTERIO?
Proporcionar seguridad sanitaria y ambiental a sus instalaciones, a quienes trabajan allí y al público en general para preservar la “SALUD PUBLICA”
PASOS QUE DEBEMOS CUMPLIR SEGÚN EL DECRETO NÚMERO 1447 DE MAYO 11 DE 2009.
Vías de acceso vehicular, zonas de acceso peatonal, pavimentadas, asfaltadas, empedradas, etc…
Residuos como; aguas lluvias, aguas en proceso de descomposición, que deben conectarsen a redes públicas de alcantarillado.
4.SERVICIOS PÚBLICOS
LO QUE LES PROPONGO Y LO QUE VOY A HACER
1.Todas las personas que tengan seres queridos con más de seis años procedan a hacer las exhumaciones, lo más pronto posible.
2.La legalización del predio con párrocos y alcalde luego concertar lo de la morgue con el alcalde y el gerente del sanatorio.
3.Quienes estén interesados o quienes posean bóvedas de carácter perpetuo y estén interesados en adquirir un osario y ceder esas bóvedas para los difuntos que van llegando, lo pueden hacer voluntariamente.
“LOS INVITAMOS A MANTENER NUESTRO CEMENTERIO ASEADO, MACANEADO Y LIMPIO, ES DE TODOS”
CALIFICACIONES
Por: eRIKA rODRÍGUEZ
Para muchos estudiantes fue algo muy sorpresivo ya que esto es muy diferente a la forma en que se venia trabajando los años pasados.
Por esta razón, vemos la deficiencia académica en general ya que 100 estudiantes del ITIS van perdiendo el año, ya sea por 2, 3 o más áreas.
Esta es una situación muy preocupante ya que el nivel del ITIS esta quedando muy bajo por nosotros los estudiantes ya que no estamos siendo responsables con nuestro deber que de una u otra manera debemos cumplir.
Un reporte de las sedes del ITIS es:
En la sede A van perdiendo el año 32 estudiantes.
En la sede B van perdiendo el año escolar 43 estudiantes.
Esto nos hace ver que a nosotros los estudiantes nos hace falta responsabilidad para poder llegar a cumplir las metas propuestas por el ITIS.
En el nuevo Sistema Institucional de Evaluación desde cada disciplina de estudio se nos valora el SER (30%), SABER (35%) y HACER(35%).
Al finalizar el año lectivo el 26 de Noviembre los alumnos que pierdan 3 o más áreas, deberán repetir el año.
Quienes pierdan 1 o 2 áreas podrán presentar un examen de recuperación el 29 y 30 de Noviembre, si pierde una de estas pruebas igual deberá repetir el grado.
de ganar nuestro año lectivo!!!
PERO....HAY QUE ESTUDIAR...
GUERRILLERO


Por esta razón bombardearon su campamento y después de varias horas encontraron el cuerpo sin vida al igual que las demás personas que lo acompañaban por lo que después del atentado llevaron a estos guerrilleros hacia la ciudad de Bogotá
para poder reconocer cuales eran sus identidades.
Luego de varios días sus familiares decidieron hablar para que les entregaran su cuerpo ya que hacia mucho tiempo de que no lo no lo veían y no habían sabido si el estaba vivo o muerto.
Héctor Sandoval Duran era oriundo del corregimiento de San Pablo, municipio de Contratación, curso hasta quinto primaria en el corregimiento pero no quiso continuar sus estudios, razón por la cual su padre Salvador Sadoval decidió enviarlo donde una tía que vivía en Arauca con el fin de que allí buscara un mejor futuro, sin imaginarse el rumbo que tomaría más adelante.
Héctor tiene familiares en Contratación y en algunos pueblos vecinos y en estos momentos están haciendo las gestiones pertinentes para que les permitan traer su cuerpo al municipio con el fin de darle sepultura, sin embargo aún no se ha recibido respuesta por parte de las autoridades competentes.
Deporte

En el mes de octubre el IMDERCO dará inicio a los campeonatos de tejo masculino con la participación de12 equipos y tejo femenino con la participación de 14 equipos.
Para el 30 de octubre se realizarán pruebas ciclísticas categorías: infantiles en niños y niñas de 7a 8, 9 a10 y de 11a12 años.
El día 31 de octubre y 1 de noviembre se realizará la decimotercera prueba ciclística en el municipio de Contratación habrán 3 categorías: ELITE, MASTER A Y MASTER B
Se realizarán dos etapas ida y vuelta al municipio de Guadalupe Santander
Y el primero de noviembre el gran circuito en el municipio de Contratación.

CUENTAS CLARAS

Quiero por último agradecer a todos los funcionarios del Sanatorio por el trabajo en equipo, a la Junta Directiva y a la comunidad en general, porque la gestión que se ha dado en éstos cortos meses es gracias a la suma de esfuerzos de todos.
Sea ésta la oportunidad para exhortar a todos mis colaboradores a seguir unidos para sacar adelante aquellos proyectos que sean del beneficio para el Sanatorio de Contratación y estrechar los lazos de amistad, compromiso y amor por nuestra entidad y sobre todo con la Comunidad Contrateña y nuestros pacienticos de Hansen, a quienes nos debemos y por quienes trabajamos cada día buscando mejorar su calidad de vida.
Quiero para terminar informarles que la Gerencia del Sanatorio en cabeza mía es y será de puertas abiertas y estaremos dispuestos a recibir sugerencias e impulsar planes de mejora que redunden en mejorar cada día la prestación de servicios.
Que Dios los bendiga, Su servidor
JESUS ALFONSO SUAREZ Gerente
PERSONAJE

Dice don Tiberio: “Una anécdota que recuerdo al llegar a Contratación para visitar a mis padres fue la siguiente: Yo venia con mi abuelo Juan y para poder entrar al pueblo se tenia que sacar un pase o permiso, pero solo daban uno por familiar, entonces el abuelo, entro con el pase por el reten de casa de zinc y a mi me metieron por un desecho cerca al reten de San Vicente, pero al final la policía se dio cuenta y me cogió junto con otro muchacho que era el guía, nos hicieron un interrogatorio y nos sacaron del pueblo”. Esta anécdota la recuerdo porque precisamente ese mismo día, estrenaban la luz eléctrica de la planta de don Miguel Serrano.

Además estudió ingeniería civil por correspondencia, con las escuelas internacionales (tema sobre el cual leía mucho); como ingeniero realizo obras como el puente sobre la quebrada de Santa Rosa el cual todavía mantiene su estructura, además de las obras de arte en la carretera, desde Contratación hasta el río Suarez; esto de la carretera que conduce al municipio de Guadalupe, perteneció también a la junta de acción comunal en el cargo de tesorero.
BANDA DE MÚSICA


Quiero comenzar con este comentario de uno de mis profesores Damian Rey, de España, espero lo mediten y de pronto lo apliquemos.
La educación contemporánea presenta un nuevo enfoque basado en la visión de los antiguos maestros, cuya finalidad no es únicamente la de formar grandes virtuosos, grandes directores o cantantes; sino hacer de la música parte integral, indispensable, en la formación de todo ser humano. La tendencia actual de la educación musical es estimular e integrar todos los aspectos de la personalidad: físico, intelectual, emocional, ética y estética en una proyección educativa que trasciende sus propios objetivos de materia.
Basándonos en los conceptos expuestos, los sistemas de educación musical poseen las siguientes características:1.Participación activa de todos los educandos en cada momento de la clase.2. La experiencia como punto de partida para llegar al conocimiento y la abstracción teórica.
3. Desarrollo armónico y equilibrado de los aspectos: sensorial afectivo, intelectual y espiritual.4. Aspecto psicológico, especial consideración del grado de madurez e interés del alumno5. La adquisición técnica apoyada tanto en el conocimiento como en "lo sensible”.6. Sentido global (integral) de la enseñanza.7. Aspecto creativo, la invención como estímulo de la musicalidad.
Todo sistema educativo tiene los valores y defectos de la sociedad en que está inmerso y de aquellos que lo realizan. El entorno social es uno de los principales componentes de inclinación. Es decir que nuestros niños son el reflejo por una parte del estado de nuestra sociedad y por otra de cómo los mayores (sus ejemplos más cotidianos), viven en esa sociedad.Al respecto introducimos unas notas del Dr. Walter Gutdeutsch de su primer seminario sobre educación musical integral.:"Ser perfecto" contra "ser creativo"Deseamos que los niños aprendan a reconocerse y aceptarse como son, con sus defectos y virtudes y a tratar su propia vida de manera creativa. Por ello, el objetivo del aprendizaje es: SER CREATIVO.En la escuela superior, conservatorio o universidad, nosotros los profesores no hemos aprendido que es posible transmitir ese "SER CREATIVO", y si es posible, cómo hacerlo. En vez de esto, hemos aprendido como se transmite "SER PERFECTO”.De ahí surge el conflicto entre el perfeccionismo y la creatividad. En una clase que un profesor imparte, la tarea escolar de los niños está bien cuando ya no hay faltas… y punto. “Se perfecto” "Se creativo”
Bueno espero les haya gustado, ahora volvamos a lo nuestro.